Hablar de Pedro Brull es hablar de una de las voces más sólidas y queridas que ha dado la salsa puertorriqueña. Nació el 28 de agosto de 1952 en Vega Baja, Puerto Rico, y desde muy joven mostró inclinación por la música, siguiendo el camino de tantos grandes que hicieron de la isla un verdadero semillero de soneros. Hijo de Omar Brull y Noemí Irizarry, pronto encontró en el canto la manera de expresarse y de conectar con la gente, hasta que el destino lo llevó a ocupar un lugar privilegiado dentro de una de las orquestas más emblemáticas de la salsa: Mulenze. Durante veinticuatro años fue su voz principal y con ella recorrió escenarios internacionales, dejando huella con su timbre inconfundible, su fuerza interpretativa y su dominio natural del pregón, lo que lo consagró como “El Sonero de Peso Completo”, un apodo que resume tanto su presencia escénica como la contundencia de su canto.
Pero su recorrido no se limitó a Mulenze. También participó en el ensamble de Don Perignon y en la Orquesta Éxodo, confirmando su versatilidad y su capacidad de adaptarse a diferentes estilos sin perder su sello. Brull se ha movido con soltura entre la salsa brava, enérgica y con mucho sabor, y la salsa romántica, cargada de sentimiento y dulzura, ganándose el respeto de los más exigentes conocedores y el cariño de quienes prefieren la vertiente más melódica del género. En 2025 volvió a sorprender con la producción “Revalidando”, un disco de ocho temas en el que reinterpreta clásicos como La Temperatura y ofrece una mezcla equilibrada entre lo romántico y lo callejero, demostrando que su voz sigue siendo vigente y poderosa.
Sin embargo, hace poco la noticia sacudió al mundo salsero: en plena presentación en Valencia sufrió un principio de derrame cerebral. El episodio encendió las alarmas y provocó preocupación entre sus seguidores, aunque rápidamente se informó que se encuentra fuera de peligro y bajo observación médica. Está en reposo mientras los especialistas realizan estudios para evaluar su recuperación y, aunque circulan rumores sobre la posibilidad de que no vuelva a cantar, lo cierto es que no hay confirmación oficial y lo que prevalece es la esperanza. La comunidad salsera ha mostrado su cariño y solidaridad, dejando claro que Pedro Brull no es solo un cantante, sino un referente querido por varias generaciones.
En Toque Latino celebramos la vida y la trayectoria de este sonero de peso completo y enviamos un mensaje lleno de afecto y de fuerza. Deseamos de corazón que Pedro Brull tenga una pronta recuperación y que muy pronto lo volvamos a ver en los escenarios, deleitándonos con esa voz que ha marcado la historia de la salsa y que sigue siendo un regalo para quienes amamos este género inmortal.