Páginas

miércoles, 12 de marzo de 2025

DJ Larry Pay: Un Reconocimiento Merecido por su Legado Salsero


DJ Larry Pay
es un apasionado de la salsa con una trayectoria destacada desde los años 90, cuando inició en la emisora Comunal Estéreo. Con el tiempo, se ha consolidado como una figura clave en la difusión del género, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

hace unos dias, fue honrado con un certificado de reconocimiento otorgado por el colectivo TuRincónMusicalOficial quienes son un importante referente en la promoción de la música. Este reconocimiento resalta su excelencia, carisma y valiosa contribución a la comunidad salsera, reafirmando su impacto en la escena musical. Es un testimonio del respeto y admiración que ha cosechado a lo largo de los años, fruto de su incansable labor en la difusión y preservación de la salsa.

Desde 2012, ha estado al frente de Toque Latino, un espacio fundamental para la promoción del género. Además, su evento "La Rumba del Instrumento" se ha convertido en un referente internacional, reuniendo a los amantes de la salsa en una celebración inigualable.

DJ Larry Pay agradece profundamente a TuRincónMusicalOficial por este prestigioso reconocimiento y a la comunidad salsera que ha apoyado su trabajo a lo largo de los años. Su legado y dedicación continúan vigentes, manteniendo viva la esencia de la salsa y proyectándola a nuevas generaciones.

sábado, 1 de marzo de 2025

Paulito FG: Adiós a una Leyenda de la Música Cubana

El mundo de la música tropical está de luto. Este 1ro de marzo de 2025, el reconocido cantante cubano Paulo Fernández Gallo, mejor conocido como Paulito FG, falleció en un trágico accidente de tránsito en el Malecón de La Habana. El vehículo en el que viajaba colisionó con un ómnibus en la intersección de las calles Echeverría y el Malecón. A pesar de haber sido trasladado de urgencia al Hospital Calixto García, los intentos por reanimarlo fueron en vano, dejando un profundo pesar entre sus seguidores y la comunidad artística.

Paulito FG, nacido el 11 de enero de 1962, se convirtió en una figura icónica de la música popular cubana. Inició su carrera en agrupaciones de renombre como Adalberto Álvarez y su Son, Opus 13 y Dan Den, hasta que en 1992 fundó su propia banda, La Élite. Su estilo innovador, que fusionaba la salsa con elementos contemporáneos, le permitió destacarse en la escena musical y conquistar a públicos dentro y fuera de Cuba.

Entre sus éxitos más recordados se encuentran "Confío en ti", "El bueno soy yo" y "Te deseo suerte", canciones que marcaron a varias generaciones y consolidaron su estatus como uno de los grandes exponentes de la salsa cubana. Su carisma, elegancia y respeto por la tradición musical lo hicieron un referente indiscutible en el género.

La noticia de su fallecimiento ha causado un profundo impacto en la comunidad artística. Numerosos músicos y admiradores han expresado su pesar a través de las redes sociales, destacando no solo su talento, sino también su calidad humana. Paulito FG era reconocido por su don de gente y por ser un caballero dentro y fuera del escenario.

Su partida deja un vacío irremplazable en la música cubana, pero su legado permanecerá vivo en cada canción, en cada interpretación y en cada corazón que alguna vez vibró con su voz. Hoy, el cielo suena a salsa, y Paulito FG sigue cantando, allá donde la música es eterna.

viernes, 21 de febrero de 2025

Cali despidió a Wilson ‘Saoko’ Manyoma al ritmo de salsa

imagen fuente infobae
El pasado 21 de febrero, Cali despidió a una de sus voces más emblemáticas: Wilson Manyoma, ‘Saoko’. Familiares, amigos y seguidores se reunieron en la funeraria Jardines del Renacer, en el barrio San Vicente, para darle el último adiós. Entre lágrimas y nostalgia, la salsa se convirtió en el mejor homenaje para quien dedicó su vida a este género.

El momento más emotivo llegó cuando sonó El Preso, la canción que inmortalizó su voz y que retumbó en la sala, acompañada por el canto de quienes lo admiraron. En medio de aplausos y abrazos, se recordaron anécdotas y vivencias del artista, cuyo legado musical marcó a generaciones enteras.

Tras la ceremonia, sus restos fueron trasladados al Parque Memorial La Ermita, en Yumbo, donde fue sepultado en un ambiente de respeto y gratitud. La despedida de ‘Saoko’ no solo fue un acto de dolor, sino también una celebración de su vida y su impacto en la salsa colombiana.

Como homenaje póstumo, la Alcaldía de Cali anunció que la próxima edición del Festival Mundial de la Salsa llevará su nombre, asegurando que su legado siga vivo en la memoria de quienes vibraron con su música.

Wilson Manyoma partió, pero su voz y su ritmo seguirán sonando por siempre.